martes, 21 de mayo de 2013

EN ESPAÑA LA FISCALIDAD ES INJUSTA


Había escuchado que las empresas del IBEX pagan una media del 10% de sus beneficios en el impuesto de sociedades, cuando deberían de pagar el 30%. Por tanto, consiguen desgravar casi 20 puntos en este impuesto.

Esta información no es nueva, ya la había escuchado en varias ocasiones, pero si sorprendente e injusta. Lo nuevo, al menos para mí, es que la mayoría de estas desgravaciones son en concepto de inversión en I+D+i, y que quienes mayor desgravación obtienen por este concepto son los bancos.

Si esto es así, significa que estas empresas invierten cientos de millones de euros en I+D+i, por tanto España debería ser líder mundial en investigación, desarrollo e innovación. Evidentemente no somos líderes, ni mucho menos, vamos que estamos a la cola en inversión en I+D+i entre los países desarrollados.

La conclusión es bastante clara, estas empresas- principalmente los bancos- , utilizan la ingeniería financiera para evadir impuestos y reducir sus obligaciones de pago en casi 20 puntos. Todo dentro de la más estricta legalidad, por lo menos en apariencia, y por tanto con el beneplácito del gobierno de turno.

Lo lamentable de todo esto es que el resto, es decir la mayoría de las empresas de este país,  pagamos la casi totalidad del máximo del tipo impositivo del impuesto de sociedades. Ya que apenas tenemos posibilidades de aplicarnos deducciones.

Vamos que lo que dejan de pagar las empresas del IBEX y otras grandes, lo pagamos  el resto. Me decía un experto en fiscalidad que si el gobierno tomará medidas para evitar este fraude legal, el Estado podría incrementar sustancialmente sus ingresos, e incluso rebajar el tipo impositivo del impuesto para las pymes.

Además el gobierno debe investigar porque todas estas empresas, sin excepción, tienen constituidas sociedades en paraísos fiscales. No es una casualidad y es muy probable que lo hagan con el objetivo de evitar el fisco español.

Es injusta la fiscalidad en España y eso se debe corregir, ya que los tiempos no están para engaños. Las empresas estamos sufriendo mucho para sobrevivir, no hay actividad, no hay crédito, hay mucha morosidad, no tenemos ayuda de nadie, por mucho que se pregone lo contrario, y como mínimo exigimos una fiscalidad justa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario